Día Internacional de Internet Segura 2018
El Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day), SID por sus siglas en inglés, en su 15º aniversario se celebra hoy martes 6 de febrero de 2018 en más de 130 países.
El Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day), SID por sus siglas en inglés, en su 15º aniversario se celebra hoy martes 6 de febrero de 2018 en más de 130 países.
Una vez que hemos comprado nuestro móvil, se nos plantean algunos problemas que debemos resolver antes de poder empezar a utilizarlo, sobre todo, si se nos ha estropeado el que teníamos o, simplemente, queremos renovarlo, pero no sabemos, por ejemplo, cómo utilizar el nuevo con todo lo que teníamos en el antiguo.
Lamentablemente, el robo de móviles sigue siendo una realidad en nuestra sociedad. Los teléfonos móviles son muy deseados por los amigos de lo ajeno. Por tanto, es conveniente que tomemos algunas medias para evitarlo, y en el caso de que lo perdamos o nos lo roben, saber qué debemos hacer.
A raíz de la reciente presentación y puesta a la venta del nuevo Iphone X, que sustituye el reconocimiento por huella dactilar (Touch ID) por otro de reconocimiento facial, llamado Face ID, se nos plantea la duda acerca del grado de seguridad de estos nuevos métodos biométricos para mantener a buen recaudo nuestra información.
Las redes WIFI ocupan un lugar importante en nuestras casas y empresas, hasta el punto de que -más allá de conectarnos a Internet- se han convertido casi en un instrumento imprescindible en nuestra vida cotidiana. Efectivamente, gracias a la conexión WIFI podemos manejar todo tipo de gadgets y dispositivos a distancia.
El teléfono móvil se ha convertido en algo imprescindible para nosotros. Es cierto que no podemos salir de casa sin él. Si lo perdiéramos o nos lo robaran sería un tremendo problema, fundamentalmente porque en su memoria solemos guardar una inmensa cantidad de información personal, cuya pérdida podría suponer un caos en nuestra vida:
[toc]
El pasado 12 de septiembre Apple presentó el nuevo Iphone X, con un sistema de reconocimiento y desbloqueo facial denominado Face ID. Hasta ese momento, el método utilizado por la compañía californiana era el de la huella dactilar, conocido como Touch ID. Y a raíz de este cambio, muchos se han preguntado si es más o menos seguro que otros métodos que se han venido utilizando hasta la fecha.
En este artículo vamos a intentar arrojar un poco más de luz sobre este tema, analizando los métodos de bloqueo utilizados por los diversos fabricantes.
Antimalware, aplicaciones de prevención contra amenazas Los antimalware o también conocidos como soluciones antivirus, son programas que pueden ser instalados tanto en ordenadores personales, como en servidores o dispositivos móviles y funcionan normalmente de la siguiente manera: realizan un escaneo de los archivos almacenados en nuestros dispositivos, proceden a la detección de malware utilizando diferentes técnicas y
Contraseñas, robustas, seguras y secretas En la actualidad, el método más habitual para acceder a la información que tenemos almacenada en nuestros ordenadores o en la nube (correo electrónico, redes sociales), es mediante el uso de contraseñas. [toc] ¿Qué son las Contraseñas? Una contraseña es una información secreta que sólo nosotros debemos conocer. Mediante su
Malware y Virus, definición y categorías más relevantes Malware es un término general que abarca múltiples amenazas de seguridad digital. Antiguamente se utilizaba el término virus de manera genérica, pero hizo falta extender el concepto de virus al hacerse más sofisticado y surgir nuevas y muy diferentes categorías. [toc] Definiendo el Malware El malware no